admin

Papá Noel en España

Aunque no es una tradición típica española, la hemos adoptado, y con muchas ganas desde hace años. Aunque su nombre varía según el sitio donde se celebre la fiesta las características del personaje son las mismas.Un señor mayor amable y bondadoso, con barriga pronunciada, piel rosácea, barba blanca y larga y un traje rojo con un cinturón negro.

Donde se comenzó con toda la celebración de Santa Claus o Papa Noel con más ímpetu, es en Estados Unidos.Ellos fueron quienes le dieron ese toque familiar, el trineo, los renos y las bolsas de regalos. Aunque su origen se encuentra mucho más atrás con un niño llamado Nicolás que se quedo huérfano muy joven y toda la herencia que recibió decidió donarla a los más necesitados.

A pesar de esto, fue un escritor estadounidense quién redactó un poema en 1823, “Una visita de San Nicolás” imaginando que Papá Noel volaba subido en un trineo tirado por nueve renos, y que durante una noche en el año repartía regalos a los niños que se habían portado bien y carbón a los que se habían portado mal. De esta manera quedo atrás la historia en la que Papá Noel iba a caballo.

Cada vez más niños desean que este personaje navideño sea quien acuda a su casa la víspera de Navidad.

A su vez el aspecto con el que le conocemos actualmente tampoco proviene de la historia, si no que fue creado por Coca Cola para que pareciese más humano y cercano al pueblo. Desde entonces todo el mundo lo conoce con esa vestimenta tan característica.

A toda esta historia se le suma que Papá Noel vive en el Polo Norte, donde durante todo el año está ayudando a su equipo de duendes a vigilar a los niños, para ver como se portan, recibiendo cartas y preparando los regalos que tendrá que repartir cuando se acerque la fecha.

Compartir

Comentarios estan cerrados.